Idiomas:

Este sitio usa la información de Wikimapia. Wikimapia es un proyecto para un crear un mapa colaborativo de contenido abierto mediante las contribuciones hechas por voluntarios al rededor del mundo. Contiene información acerca de 32455256 sitios y contando. Aprende más sobre Wikimapia y guías de ciudades..

Término Municipal de Algeciras

120.469 hab. (INE 2009)


Algeciras es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía.
Forma parte de la provincia de Cádiz y de la comarca del Campo de Gibraltar. Está situada en la Bahía de Algeciras, un enclave geográfico estratégico por hallarse en el Estrecho de Gibraltar, lugar de contacto entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico. Esta situación ha hecho que posea el puerto marítimo con mayor tránsito de personas y mercancías entre Europa y África, concretamente entre España y Marruecos.

Es la ciudad más poblada del Campo de Gibraltar con una economía basada en su situación de nodo de comunicaciones con África y las industrias existentes en la comarca. El tejido industrial químico-metalúrgico del Campo de Gibraltar constituye el núcleo industrial más importante de Andalucía, y segundo de España

El motor económico de la ciudad es sin embargo su puerto, uno de los más importantes de España y de mayor crecimiento del mundo, particularmente en cuanto a tráfico de contenedores,7 y que a su vez ocupa el primer puesto de tráfico de contenedores y buques del Mar Mediterráneo


El primer asentamiento del que se tiene constancia en la ciudad es el de la ciudad romana de Iulia Traducta poblada al menos desde el siglo I y con una importante industria relacionada con la elaboración de productos del mar que le permite mantener relaciones comerciales con diversos puertos mediterráneos.10 Algeciras pierde parte de su importancia durante el siglo IV para ser en 712, con el nombre de Al-Yazirat Al-Hadra, la primera ciudad fundada en la Península Ibérica por los musulmanes.

La Edad Media marca la etapa en la que la ciudad adquiere el mayor protagonismo histórico al ser puerta de entrada desde África para las sucesivas invasiones acaecidas en Al-Ándalus. De este modo almorávides, almohades y benimerines utilizan la ciudad como cabeza de puente para su entrada en Europa. Esta circunstancia provoca también que la ciudad sufra tres asedios por parte de Castilla hasta su conquista en 1344.12 Años más tarde Algeciras será de nuevo conquistada por el Reino de Granada y destruida totalmente en 1379.

La ciudad renace en 1704 cuando refugiados procedentes de Gibraltar se asientan en la antigua medina. Desde la adquisición de la municipalidad en 1755 hasta la actualidad la ciudad ha participado en varios de los más importantes acontecimientos de la historia de España, los asedios a Gibraltar, la Guerra de la Independencia, la Revolución Cantonal o la Guerra de África albergando en 1906 la Conferencia Internacional sobre Marruecos donde se trataría la repartición de Marruecos.


El siglo XX ha supuesto la transformación de Algeciras de un pequeño pueblo dedicado a la pesca a una de las principales ciudades portuarias del Mediterráneo y nexo de unión entre Europa y África.

Categorías en esta ciudad

Comentarios recientes en esta ciudad:

  • Centro de Congresos, C.A.F.E. (invitado) escribió hace 9 años:
    Mas informacion en: https://es.wikipedia.org/wiki/Kursaal_de_Algeciras
  • Policía Nacional, elisa facelli (invitado) escribió hace 12 años:
    quiero contactarme con ANDRES MILLÁN MIGUEL miembro de su fuerza
  • Barriada San José Artesano, ver iglesia (invitado) escribió hace 12 años:
    ver la iglesia de san jose artesano
  • Avenida Oceanía, Residencial San Marcos, Algeciras, Cádiz, Jorel (invitado) escribió hace 12 años:
    Zona San Berbabé
  • CEIP Virgen del Mar, rami (invitado) escribió hace 13 años:
    puta mierda
más comentarios...
Término Municipal de Algeciras en el mapa.

Fotos recientes en esta ciudad:

más fotos...